Enlaces RápidosRecompensas y Hitos de Smash de Bolas de Nieve en Monopoly GORecompensas de la Clasificación de Smash de Bolas de Nieve en Monopoly GOCómo Ganar Puntos en Smash de Bolas de Nieve en Mon
Autor: ChloeLectura:0
La última patente de Sony sugiere un posible cambio de juego para futuras consolas de PlayStation: un enfoque revolucionario para minimizar la latencia de entrada. La patente, titulada "Release de entrada/acción cronometrada", detalla un sistema que aprovecha la IA y los sensores adicionales para predecir las entradas de los jugadores, simplificando así el proceso de ejecución de comandos y reduciendo el retraso. Esto es particularmente relevante dado el uso creciente de tecnologías de generación de cuadros como FSR 3 y DLSS 3, que, al tiempo que mejoran las imágenes, pueden introducir una latencia notable.
Las tecnologías de ampliación actuales, como el PSSR de PlayStation 5 Pro, ya abordan las limitaciones de resolución. Sin embargo, la generación de cuadros introduce un nuevo desafío: mantener la capacidad de respuesta. Competidores como AMD y NVIDIA han abordado esto con Radeon Anti-Lag y Nvidia Reflex, respectivamente, y la patente de Sony sugiere una solución similar e innovadora.
El núcleo del sistema propuesto de Sony es un modelo de IA de aprendizaje automático entrenado para anticipar las acciones de los jugadores. Esta predicción es ayudada por un sensor externo, potencialmente una cámara que observa el controlador, o incluso los botones del controlador. La patente menciona explícitamente el uso de "entrada de la cámara como una entrada para un modelo de aprendizaje automático (ML)", lo que indica un enfoque sofisticado para la predicción de entrada en tiempo real.
Si bien la implementación exacta en una futura consola de PlayStation como la hipotética PlayStation 6 sigue siendo incierta, las patentes rara vez se traducen directamente en productos finales, la patente claramente demuestra el compromiso de Sony de abordar los problemas de latencia. Esto es especialmente crucial para los juegos de ritmo rápido donde la capacidad de respuesta es primordial. La tecnología podría beneficiar significativamente a los géneros como los tiradores de contracción, lo que exige altas velocidades de cuadro y un retraso mínimo.
El potencial para integrar esta tecnología en controladores de próxima generación, quizás utilizando tecnología avanzada de botones analógicos, también es intrigante. En última instancia, si esta patente se traduce en mejoras tangibles en el futuro hardware de PlayStation queda por ver, pero indica un paso significativo hacia una experiencia de juego más receptiva e inmersiva.
04
2025-08